Los Carnavales de Perú 2025 son experiencias culturales. Que van más allá de la simple celebración con la que se le asocia, son una expresión popular de costumbres que definen la personalidad del Perú y sus tradiciones
Por eso, si planeas asistir a los Carnavales, es importante que primero sepas cuando se están realizando y cómo prepararte para disfrutarlo al máximo. Este artículo está diseñado para ayudarte.
Origen de los carnavales en Perú
Los carnavales en Perú tienen sus raíces en la época colonial, cuando se introdujo esta celebración desde Europa. En dicho continente, los carnavales se celebraban con grandes banquetes, fiestas de disfraces, bailes, bebidas y parodias a la clase política.
En Perú, las formas de celebración eran algo parecidas, con la diferencia de que nuestros antepasados dirigían sus cánticos, danzas y oraciones a sus divinidades (la Pachamama y el inti). Con el tiempo ambas formas de celebración se entrelazaron, creando una expresión única que combina elementos religiosos, festivos y culturales.
Hoy en día, los carnavales son una ventana a la diversidad cultural peruana. La experiencia varía según la cultura local. En los siguientes párrafos daremos los pormenores de cada celebración.
Carnaval de Cusco
Para comenzar, te realizaremos esta pregunta: ¿Sabes cómo se celebran los carnavales de la sierra peruana?. Eso depende del departamento. Pero en Cusco, por ejemplo, es usual que la gente se lance agua, harina, pica pica y talco. También participan de la yunza (ritual que busca derribar un árbol para obtener los regalos que cuelgan en sus ramas).
El día central es el 9 de marzo en la Plaza de Armas de la ciudad, no obstante días previos habrá actividades interesantes, como El Día de las Comadres que cae el 27 de febrero (satirización de los hombres de la comunidad por medio de muñecos) y el Día de los Compadres que cae el 6 de marzo (satirización de las mujeres de la comunidad).
Si estás buscando donde hospedarte en Cusco para ser parte de esta festividad, echa un vistazo a Rustica Urubamba, en donde también tendremos nuestros carnavales representativos

¿Cómo se celebran los carnavales en Perú 2025?
Aunque las formas de celebración varían según la región, hay prácticas en común, como los juegos con pintura, talco y agua, los festivales gastronómicos, la presentación de grupos folclóricos, la elección de la reina del carnaval y conciertos de música en vivo.
¿Qué ropa usar para celebrar los carnavales en Perú 2025?
Ropa desgastada o que puedas ensuciar, zapatillas antideslizantes, protector solar, gorra, mudas de ropa, protector de plástico para el celular, una mochila vieja, ponchos de impermeable, casacas cortaviento y si vas a alturas (pastillas para el soroche).
Conclusiones
Los carnavales en Perú 2025 son una oportunidad única para vivir la experiencia de la diversidad cultural y la alegría que caracteriza al país. Desde sus danzas típicas tradicionales hasta las festividades llenas de color y energía, Con esta corta información, estarás listo para planificar tu próximo viaje.